El Parque Nacional |
El P.N. de Sierra Nevada es un extenso macizo montañoso que forma parte de las Cordilleras Béticas y que alberga los sistemas naturales de la media y alta montaña mediterránea. Queda integrado en la cordillera Penibética, extendiéndose desde el sudeste de Granada hasta el extremo occidental de Almería. El Parque alberga la montaña más alta de la Península Ibérica, el Mulhacén, con 3479 metros, pudiendo contemplar desde su cima en un día despejado diferentes montañas de la cordillera, la ciudad de Granada, Gibraltar y la costa africana.
|
|
|
|
|
|
|
Datos de interés del P.N. |
CC.AA |
Andalucía |
Provincia |
Granada y Almería |
Superficie |
85.900 ha |
Cordillera |
Béticas |
Punto más elevado |
Mulhacén (3479 m). |
Reconocimientos |
Declarado Parque Nacional |
1999 |
Reserva de la Biosfera |
1986 |
Red Natura |
2000 |
Carta Europea de Turismo Sostenible |
2004 |
Lista verde mundial de áreas protegidas bien protegidas |
2014 |
Desde el 1 de julio de 2006, la gestión del P.N. de Sierra Nevada corresponde en exclusiva a la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Municipios dentro del P.N. |
Abla |
Jerez del Marquesado |
Abrucena |
Juviles |
Alboloduy |
Lanjaron |
Aldeire |
Lanteira |
Alpujarra de La Sierra |
Laujar de Andarax |
Alsodux |
Lecrin |
Bayarcal |
Lugros |
Beires |
Monachil |
Berchules |
Nacimiento |
Bubion |
Nevada |
Busquistar |
Niguelas |
Canjayar |
Ohanes |
Cañar |
Pampaneira |
Capileira |
Paterna del Rio |
Dilar |
Portugos |
Dolar |
Ragol |
Durcal |
Soportujar |
Ferreira |
Taha |
Fiñana |
Tres Villas |
Fondon |
Trevelez |
Guejar-sierra |
Valor |
Hueneja |
Zubia |
Flora |
Listado de Flora del P.N. (haga "clic" sobre la imagen)
Número de especies
Destacan los bosques de hoja caduca compuesto por robles melojos, arces, cerezos silvestres y castaños. En las cotas bajas encontramos encinares y el bosque de ribera que acompaña el cauce de los ríos.
Fauna |
Listado de Fauna del P.N. (haga "clic" sobre la imagen)
Especies
En las altas cumbres podemos encontrar el animal más característico del Parque, la cabra pyrenaica, más conocida como la cabra montés.
Visitantes |
Número de visitas
Según los registros oficiales, el P.N. de Sierra Nevada recibió en el año 2016 cerca de 735.000 visitantes.
Centro de visitantes
Ctra. A 395 – dirección Pradollano – Km. 23; Güéjar Sierra (Granada)
Ctra. Laujar-Orgiva Km. 1; Laujar de Andarax (Almería)
Rutas de montaña |
Ascensión al pico Veleta |
||
Nivel |
Duración |
Desnivel acumulado |
Medio |
4 h 30 -5 h |
1740 m (+870 / -870) |
El pico Veleta representa una de las grandes alturas de España, solo superada por El Teide, Mulhacén y Aneto. Se trata de una ascensión muy cómoda por terreno bien marcado y cuyo desnivel se va superando de manera muy progresiva.
Ascensión al Mulhacen |
||
Nivel |
Duración |
Desnivel acumulado |
Alto |
2 días |
4000 m (+2000 / -2000) |
La ruta tiene como objetivo ascender la montaña más alta de la Península y segunda en altura de toda España (solo es superada por "El Teide"). El ascenso aquí descrito se realiza por su vertiente sur y durante la época invernal, por lo que es necesario crampones y piolet para afrontar la larga pendiente que conduce a la cima.