Caldera verde (Isla de Madeira)
|
Reproducción de video: seleccionar calidad 1080 hd
Nivel de la ruta |
|||
Fácil |
Medio |
Alto |
Muy alto |
Aunque no se trate de una ruta con dificultades técnicas, es un recorrido de moderada intensidad, que salva un desnivel considerable, por lo que es conveniente poseer una mínima preparación física y hábito de caminar, lo que nos ayudará a completar la misma sin emplear un elevado esfuerzo físico.
Acceso |
Santana |
Punto de inicio |
Queimadas |
Tipo de ruta |
Lineal |
Altitud min. y máx. |
832 m. / 1232 m. |
Señalización |
Buena |
Duración |
6 h. |
Desnivel |
2060 (+1030 / -1030) |
Distancia |
25 kms. |
Intensidad |
Alta |
Dificultad |
Baja |
Riesgos |
Si |
Datos de la ruta |
Recorrido de la ruta para GPS |
Mapa y perfil de la ruta |
Datos técnicos
|
Itinerario |
Acceso
|
Predicción meteorológica |
Recorrido de la ruta para GPS |
Mapa y perfil de la ruta |
Mapa topográfico escala 1:40.000
Perfil de la ruta
Datos técnicos de la ruta |
Senda con marcas de PR-9 y paneles complementarios que indican la continuidad del camino.
La ruta presenta un desnivel considerable y bastante distancia, por lo que es necesario buen fondo físico y realizar deporte con regularidad.
Se trata de una zona especialmente humeda, por lo que habrá que extremar la precaución en las zonas mojadas que pueden presentar algunas pendientes o tramos del itinerario.
Exposición en el itinerario a desprendimientos espontáneos de piedras.
Eventualidad de que una caída de un excursionista sobre el propio itinerario le provoque una caída al vacío o un deslizamiento por la pendiente.
Paso por lugares alejados a más de 1 hora de marcha de un lugar habitado, un teléfono de socorro o una carretera abierta.
Existencia de varios túneles a lo largo del recorrido con escasa altura en algunos puntos concretos.
|
Itinerario |
La ruta se inicia en el Parque Forestal de Queimadas y se desarrolla a lo largo de la meseta de la levada de Caldera Verde (perteneciente al concejo de Santana). Esta levada fue construida en el siglo XVIII, y todavía sigue transportando el agua que discurre desde las montañas a la población de Faial.
El itinerario ofrece una espectacular visión de la orografía del interior de la isla, pasando en algunos tramos junto a imponentes cortados.
Durante el recorrido se atraviesan 4 túneles, los cuales fueron excavados en la roca a fuerza de brazos.
El final de la levada termina en la formidable cascada de caldera verde (muchas personas terminan en este punto la ruta, pero la ruta aquí descrita continúa hacia caldera del infierno).
Tras abandonar caldera verde y andar por terreno llano durante un periodo, se llega a una zona muy empinada de escaleras, siendo ésta la parte más intensa de la ruta por su inclinación.
Al término de las escaleras el camino se bifurca en dos túneles, debiendo coger el de la derecha (no confundirse con el túnel de la izda, ya que éste presenta varios kms y tiene zonas de agua), el cual nos conducirá a la zona de caldera del infierno, donde divisaremos la cascada final de la ruta.
IAcceso |
Queimadas - Caldera del infierno
Predicción meteorológica |
Conoce el tiempo antes de realizar la ruta