La laguna Permanente (P.N. de las Tablas de Daimiel)
|
Nivel de la ruta |
|||
Fácil |
Medio |
Alto |
Muy alto |
El itinerario está muy bien señalizado, el esfuerzo físico empleado en la ruta es pequeño y no existen dificultades técnicas.
Acceso |
Daimiel |
Punto de inicio |
Centro de Visitantes del Agua |
Tipo de ruta |
Lineal |
Altitud min. y máx. |
600 m. / 620 m. |
Señalización |
Muy Buena |
Duración |
1 h |
Desnivel |
0 m. |
Distancia |
1´6 kms. |
Intensidad |
Baja |
Dificultad |
Nula |
Riesgos |
No |
Datos de la ruta |
Datos técnicos
|
Itinerario |
Acceso
|
Predicción meteorológica |
Información del Parque Nacional |
Datos técnicos de la ruta |
Para realizar la ruta hay que seguir los paneles de color rojo, siendo este el color que identifica a este recorrido. No es necesario GPS para ninguna de las tres rutas del Parque ya que los itinerarios están muy bien señalizados y no ofrecen pérdida alguna.
El esfuerzo físico empleado es mínimo, ya que la ruta no presenta desnivel y presenta muy poca distancia.
Recorrido por superficie lisa que no presenta ninguna dificultad técnica.
Factores de riesgo inexistentes según los criterios del MIDE (Método para la Información de Excursiones).
Itinerario |
Este recorrido nos lleva a una laguna desde cuyos observatorios se contemplan, según la época del año, diversas aves acuáticas. Además, es un sitio ideal para poder divisar nutrias en el cauce del Guadiana.
Entre los dos observatorios, existe un bosque de ribera con álamos blancos, donde podemos percibir los cantos del ruiseñor común y el carbonero común.
Durante el invierno otras aves realizan su aparición, como el cormorán grande.
Acceso |
Predicción meteorológica |
Conoce el tiempo antes de realizar tu ruta.
Información del Parque Nacional |